Muchos dispositivos administran fármacos o líquidos a los pacientes. MET cuenta con un laboratorio dedicado a pruebas de distintos aparatos de infusión, productos de liberación sostenida, jeringas precargadas, cremas y pulverizadores con arreglo a las directrices de la FDA y las normas internacionales ISO e IEC.
Existen distintas directrices normativas y monografías de farmacopea que se refieren a pruebas de exactitud de la dosis, entre ellas las siguientes:
- IEC 60601: Equipos electromédicos, parte 2-24: Requisitos particulares de seguridad para bombas y controladores de infusión.
- Directrices para la industria y el personal de la FDA: Consideraciones técnicas relativas a inyectores tipo pluma, inyectores y similares destinados a uso con fármacos y productos biológicos.
- USP <698> Volumen suministrable
- USP <755> Llenado mínimo
- USP <905> Uniformidad de las unidades de dosificación
- Ph. Eur. 2.9.27. Uniformidad de masa de las dosis obtenidas de los envases multidosis
Y toda una serie de normas ISO y nacionales, como los ejemplos siguientes:
- ISO 28620: Productos sanitarios. Dispositivos de infusión portátiles que funcionan sin electricidad.
- ISO 11608: Sistemas de inyección por aguja para uso médico.
- ISO 8536: Equipo de infusión para uso médico.
MET ha establecido un laboratorio dedicado a pruebas de verificación de la precisión de la dosis que utiliza distintas técnicas: gravimetría, medición de concentraciones, huella de pulverizado, disolución y cromatografía entre otras.
En nuestro laboratorio de gravimetría, contamos con balanzas exactas que están conectadas a registradores de datos en una atmósfera controlada. Este tipo de estudios es aplicable a bombas de jeringa, plumas y jeringas precargadas.
MET dispone asimismo de instalaciones para evaluar los efectos de la temperatura, la humedad y la vibración en la dosificación.